Ali & Cia
Tomate Samarkanda

Tomate Samarkanda

15/02/2018

Preparación

Ingredientes

  • Un tomate ( de aproximadamente 9 cm de diámetro)
  • 40gr. de ventresca de bonito
  • 2 cucharadas de mahonesa
  • 1 huevo cocido
  • 1 cucharita de ketchup
  • Salsa Perrins al gusto

Preparación

  1. Debemos escoger un tomate, de 9 centímetros de diámetro, con tacto duro y color rojo intenso. Procedemos a cortar la parte por donde se agarra a la mata, haciendo un corte para eliminarlo de tal manera que nos sirva para vaciarlo con un cucharilla.
  2. En la parte inferior, donde se posa el tomate en el plato, haremos un pequeño corte en forma de X que nos ayudará a pelarlo más tarde.
  3. Lo sumergimos en agua hirviendo 30 segundos y rápidamente en agua con hielo otro minuto. Cuando lo saquemos pelamos el tomate y lo vaciamos despacio con una cucharita, sacando bolas pequeñas y haciendo hueco sin que se rompa (al estar ya pelado es más delicado).
  4. Las bolitas de tomate las utilizaremos más adelante. Cuando el tomate esté vacío lo reservamos, dejamos las paredes enteras y sin romperlas.
  5. Hacemos una mezcla con estos ingredientes, lo metemos en una manga y rellenamos el tomate. Con el sobrante del tomate junto a dos hojas de albahaca y una rebanada de pan prepararemos el salmorejo de albahaca, triturando todo y agregando sal, vinagre y aceite arbequina al gusto.
  6. Ese salmorejo lo pondremos de cama en el plato, donde posteriormente posaremos el tomate con la parte por donde lo hemos rellenado hacia abajo. Una vez colocado el tomate agregamos sal maldón y un chorrito de aceite de arbequina.

Presentación

  1. Hacemos una pequeña incisión en la parte superior y colocamos una hoja de albahaca fresca para realzar el color y el aroma.

Ingredientes

  • 1 tomate sabroso de 9 cm de diametro
  • 40 gr de ventresca de bonito
  • 2 cucharadas de mahonesa
  • 1 huevo cocido
  • 1 cucharadita de ketchup
  • Salsa perrins al gusto

Pasos

  1. Escoger un tomate de tacto duro y sabroso. Cortaremos la parte por donde se agarra a la mata, haciendo un corte del sombrero para de tal manera que sirva para vaciarlo con una cucharita de todas las semillas
  2. Escoger un tomate de tacto duro y sabroso. Cortaremos la parte por donde se agarra a la mata, haciendo un corte del sombrero para de tal manera que sirva para vaciarlo con una cucharita de todas las semillas
  3. En la parte inferior marcar la piel con una cruz para que después sea fácil pelarlo
  4. En la parte inferior marcar la piel con una cruz para que después sea fácil pelarlo
  5. Escaldarlo durante 30\\\\
  6. Escaldarlo durante 30\\\\
  7. Pelar y vaciarlo con cuidado con una cucharita. Sacar las bolitas de tomate sin romper la piel y reservar
  8. Pelar y vaciarlo con cuidado con una cucharita. Sacar las bolitas de tomate sin romper la piel y reservar
  9. Triturar el resto de los ingredientes, meterlos en una manga pastelera y rellenar el tomate
  10. Triturar el resto de los ingredientes, meterlos en una manga pastelera y rellenar el tomate
  11. Con el sobrante del tomate y dos hojas de albahaca, una rebanada de pan, sal, vinagre y aceite de oliva arbequina al gusto, prepararemos el salmorejo de albahaca
  12. Con el sobrante del tomate y dos hojas de albahaca, una rebanada de pan, sal, vinagre y aceite de oliva arbequina al gusto, prepararemos el salmorejo de albahaca
  13. Poner este salmorejo de cama en el plato, donde posaremos el tomate con la parte por donde lo hemos rellenado hacia abajo
  14. Poner este salmorejo de cama en el plato, donde posaremos el tomate con la parte por donde lo hemos rellenado hacia abajo
  15. Finalmente, añadir un poco de sal Maldon y un chorrito de aceite de arbequina
  16. Finalmente, añadir un poco de sal Maldon y un chorrito de aceite de arbequina
  17. Hacer una pequeña incisión en la parte superior del tomate y colocar una hoja de albahaca fresca
  18. Hacer una pequeña incisión en la parte superior del tomate y colocar una hoja de albahaca fresca